Los días bien vividos

Cuando el viernes 16 de noviembre se acercaba la hora de la apertura del 5.° Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, las integrantes de AUCE y PLECA no podíamos creer que estaba por comenzar el evento en el que habíamos estado trabajando desde hacía dos largos años. Tampoco podíamos dar crédito a la … Sigue leyendo Los días bien vividos

Anuncio publicitario

Lenguaje inclusivo

Es una evidencia comprobable que los cambios lingüísticos que se imponen en una sociedad son aquellos que alcanzan difusión en los sectores más vastos de la población, y que usualmente –con las excepciones esperables en todos los procesos humanos– nacen de procesos evolutivos de la propia estructura del idioma, de la búsqueda de una mayor … Sigue leyendo Lenguaje inclusivo

Info del #5CICTE para organizar tu viaje a Colonia

El 5.⁰ Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español está cada vez más cerca. Durante tres días, los correctores, editores, profesores de Letras, traductores, redactores, periodistas, funcionarios, asesores lingüísticos, publicistas y todos los interesados en la producción de textos correctos tendrán la valiosa oportunidad de participar de la presentación de diversas ponencias y pósteres, … Sigue leyendo Info del #5CICTE para organizar tu viaje a Colonia

Prórroga a la presentación de ponencias y pósteres para el #5CICTE

En el marco del 5.° Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, AUCE y PLECA informan que se ha extendido hasta el 30 de junio el plazo de presentación de resúmenes para ponencias y pósteres. Los resúmenes descriptivos del contenido de la ponencia o póster tendrán un límite de 200 palabras. Podrán ser cargados … Sigue leyendo Prórroga a la presentación de ponencias y pósteres para el #5CICTE

Alicia María Zorrilla, invitada especial al #5CICTE

Alicia María Zorrilla es académica y lingüista argentina especializada en la normativa de la lengua española. Es miembro correspondiente hispanoamericana de la Real Academia Española. Presidenta de la Fundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios LITTERAE, desde 1988. Obtuvo su licenciatura en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid y se doctoró … Sigue leyendo Alicia María Zorrilla, invitada especial al #5CICTE

Pablo Valle, invitado especial al #5CICTE

Pablo Valle es profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es ayudante de primera en la cátedra Problemas de Literatura Latinoamericana; ayudante de primera con dedicación semiexclusiva en la cátedra de Semiología y Análisis del Discurso; ayudante de primera en las … Sigue leyendo Pablo Valle, invitado especial al #5CICTE

María José Rodríguez Murguiondo, invitada especial al #5CICTE

María José Rodríguez Murguiondo es traductora técnico-científico-literaria de inglés, recibida en el Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”, y correctora literaria, por la Universidad del Salvador. Desde 2004, trabaja en el diario La Nación, donde en la actualidad es jefa de corrección y, además, escribe reseñas literarias para el suplemento “Ideas”. … Sigue leyendo María José Rodríguez Murguiondo, invitada especial al #5CICTE

José Luis Moure, invitado especial al #5CICTE

José Luis Moure es doctor en Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, especializado en filología de la cronística castellana medieval, con una larga trayectoria en el campo de la dialectología hispanoamericana y la historia de la lengua, y en la descripción y evolución del castellano en la región del Río de la … Sigue leyendo José Luis Moure, invitado especial al #5CICTE