Los días bien vividos

Cuando el viernes 16 de noviembre se acercaba la hora de la apertura del 5.° Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, las integrantes de AUCE y PLECA no podíamos creer que estaba por comenzar el evento en el que habíamos estado trabajando desde hacía dos largos años. Tampoco podíamos dar crédito a la sorprendente convocatoria de correctores, editores, traductores, redactores, periodistas, escritores, docentes y asesores lingüísticos, que había superado hasta nuestras proyecciones más optimistas.

DSC_0022

El auditorio Calderón de la Barca del Bastión del Carmen, un centro cultural emplazado en un hermoso lugar junto al río en la ciudad de Colonia de Sacramento, estaba colmado. Todos teníamos la sensación de que el público esperaba a los oradores como si se tratara de la apertura de un espectáculo. Y así fue. La Dra. Alicia Zorrilla, vicepresidenta de la Academia Argentina de Letras, y el Dr. Salvador Gutiérrez Ordóñez, miembro de la Real Academia Española, ofrecieron las conferencias magistrales de apertura, y recibieron un merecido y entusiasmado aplauso. El clima que primaba era de alegría y satisfacción por estar juntos para aprender y compartir saberes sobre la tarea de corrección de textos. Luego disfrutamos de un distinguido cóctel en los jardines del Bastión en el que los asistentes tuvimos la oportunidad de conversar e intercambiar opiniones sobre nuestro trabajo. Rodeados de un paisaje inspirador y en medio de un clima ameno y distendido, las delegaciones de Uruguay, Argentina, Ecuador, Colombia, México, Perú, Bolivia, Costa Rica, España y Estados Unidos no dudaron en salir a la pista a bailar al son de la música y las canciones con las que la Orquesta Espectáculo de la Intendencia de Colonia animó la recepción.

DSC_0064

Los siguientes días, el sábado 17 y el domingo 18, estuvieron plenos de actividad, con mesas temáticas simultáneas en tres sedes, conferencias magistrales, entre las que se destacaron las exposiciones de la Lic. Marisa Malcuori, del Dr. Adolfo Elizaincín, del Prof. René Fuentes, de la Lic. Carmen Lepre y de la Dra. Virginia Bertolotti, así como también las intervenciones llenas de humor de Martín Fernández Buffoni y de Antonio Martín, una mesa redonda, una sesión de pósteres que resultó de gran interés para el público, que premió con su voto el mejor póster, y un taller de corrección periodística. Repleto a más no poder, este fue coordinado con precisión y destreza por la jefa de corrección del diario La Nación, María José Rodríguez Murguiondo.

El resto de los invitados de PLECA excedió con creces los motivos de su convocatoria: Pablo Valle, cuya exposición fue de gran valor para editores y correctores, tuvo la caballerosidad de escuchar a todos sus colegas durante los tres días. Fue felicitado por muchos asistentes, quienes, incluso, le pedían sacarse una foto por ser el autor del ya clásico Cómo corregir sin ofender. Daniel Benchimol mostró su calidad de orador no solo en su exposición, sino también como coordinador de mesa, ya que sorprendió al auditorio con un acertado resumen de cada una de las ponencias. Por su parte, Mariana Bozetti hizo un gran aporte en el panel sobre el lenguaje claro, mostrando qué se está haciendo en la Argentina sobre este tema.

Y qué podemos decir de José Luis Moure, el presidente de la Academia Argentina de Letras, un lujo de persona, de profesor y de disertante, cuya solvencia, sabiduría y formación en las letras clásicas retumbaban en cada una de las precisas y atinadas palabras de su conferencia sobre el español, la norma y el pluricentrismo. Las conferencias finales estuvieron a cargo del Dr. Salvador Gutiérrez Ordoñez y de la Dra. Mabel Giammateo, ambos con una claridad y un didactismo que le dieron marco a un cierre de lujo.

Y así llegó el final. Pero la despedida no fue triste, todo lo contrario. Si bien las asociaciones ya habíamos acordado que el próximo 6CICTE sería en Colombia, el presidente de Correcta nos sorprendió cuando subió al escenario y desplegó la bandera colombiana y, entonces, las representantes de AUCE y PLECA, más pronto que tarde, tomamos las de nuestros países y comenzamos a blandirlas. De esta manera, todos juntos, conformamos una hermosa instantánea que quedará para siempre en nuestros corazones.

DSC_0561

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s